-Preguntas frecuentes
El duelo en un proceso natural por el cual pasamos todos los seres humanos al enfrentar la perdida, atravesando una serie de etapas que nos ayuda a alcanzar la resiliencia. Es la forma más natural que tiene nuestro cuerpo para sanar una herida psicológica.
Tenemos muchos tipos de duelo (la perdida de un objeto, un evento significativo, vinculo afectivo, etc.) sin embargo, el fallecimiento de un ser querido es considerada la mayor causa de estrés a nivel mundial ya que en este duelo inevitablemente se siente un dolor total (Físico, Psicológico, Social, Familiar y Espiritual).
El duelo es un proceso personal que se determina por factores como las herramientas de afrontamiento, el vínculo afectivo con el ser querido que trascendió, las circunstancias del trascender, si habían conflictos no resueltos o no, la edad del ser querido que trasciende, etc. Por ello la duración e intensidad varía según la persona y existen tantos duelos diferentes como personas en el mundo. No es bueno comparar el proceso de duelo con el de otra persona.
Es bueno en este punto tomarnos el tiempo que necesitemos, cada uno de nosotros vive, siente y expresa el duelo de manera diferente, por eso la tarea aquí seria poco a poco, en un momento del día, ir interactuando con los objetos, sentirlos y expresar las emociones que causan, de esta manera y sin prisa, sabremos qué hacer con ellas, entendiendo que mi ser querido no las necesita, que algunos objetos no cumplen su función, que otros los puedo usar y que algunos objetos tienen mayor valor sentimental que otros, entendamos que para sanar debo exponerme, sentir el dolor y dejarlo salir.

-Nuestros Servicios
Acompañamos a las familias de manera profesional a enfrentar el diagnostico, la condición y el estado de salud actual del ser querido, brindando herramientas para la sana confrontación de la realidad, la expresión emocional y el inevitable desenlace final.
Apoyar a las personas o familias para que expresen las emociones que les desbordan en un ambiente seguro y sano.
Apoyar a las familias durante la prestación del Homenaje en Sala; para que inicien el proceso de duelo exaltando y celebrando la Vida de su ser querido.
Espacio de aprendizaje que permite a las familias que perdieron a un ser querido, enfrentar este proceso sanamente.
Son grupos más específicos de atención personalizada donde se trabaja el proceso central del duelo dependiendo el tipo de perdida.
Preparación psicológica para hacer de ese momento un evento menos impactante, y más humano, dando a este acontecimiento el lugar solemne y de homenaje a la vida que sea coherente con el homenaje ofrecido en las exequias.
Espacio en el que los participantes de la Unidad Manejo del Duelo exponen fotografías, videos, cuadros, objetos elaborados por ellos mismos, que les han servido para realizar un Homenaje al amor a sus seres queridos que trascendieron y como herramienta para superar el duelo de una manera útil.
Esta conferencia se realiza en las ocasiones más especiales ligadas a eventos que se comparten con los seres queridos (día de la madre y el padre, el día de los ángeles y Navidad sin ellos).
Talleres de Manejo de Duelo, enfocadas a entidades afiliadas, que soliciten apoyo en capacitación en temas relacionados con duelo o conferencia en caso de duelo colectivo por pérdida de un miembro del equipo de trabajo.
-Nuestras Actividades
-Blog
“No me quites mi duelo”
-Experiencias


